DIFUNDE TUS VIDEOLLAMADAS CON ÉXITO
Al realizar un evento online, una de las ventajas es que la localización no importa, cualquier persona que tenga acceso a internet y un dispositivo digital puede asistir a tu videollamada de una manera sencilla. Esto va a hacer que tengas una mayor cantidad de ingresos, puesto que no hay gastos extras.
Para poder promocionar de manera efectiva la videollamada, es fundamental que tengas conocimiento de tu audiencia y que encuentres la manera de llegar a ellos para que se sientan partícipes de la misma.

▷ Haz promoción en horarios de más audiencia
Tienes que segmentar bien a los asistentes de esa videollamada para poder promocionarla correctamente. También es importante que sepas desde qué zonas te siguen y las horas a las que se conectan. Además, dependiendo de la temática de la videollamada, deberás promocionarla en una red social u otra. Por ejemplo, si es más profesional es aconsejable que utilices Linkedin y Twitter. Por el contrario, si tu público es más joven, lo mejor es que lo hagas a través de Instagram o TikTok.
Según algunos estudios, la hora a la que hay más usuarios conectados en redes sociales es de 19:00h a 22:00h, pero esa sorprendentemente no es la mejor hora para hacer publicaciones. La más adecuada, para muchos, es de 6:00h de la mañana a 12:00h. En cualquier caso, es mejor que hagas pruebas publicando a diferentes horas, quizá lo que le va bien a otro Singular, no tiene por qué funcionarte bien a ti.
▷ Con SingularChats, la promoción es más fácil
Cuando creas una videollamada en la plataforma, te va a generar una página para que puedas promocionarla entre tu audiencia. Para ello, ten en cuenta los siguientes puntos para que atraiga a más público:
- Cuida el título. Si el evento tiene uno aburrido o que no se entienda de qué trata, te va a resultar complicado atraer audiencia a tu videollamada.
- Agrega una descripción adecuada. Es importante dejar claro de qué vas a hablar y qué van a poder encontrar los asistentes en tu videollamada.
- Utiliza una imagen atractiva. De esta forma, podrás reforzar el contenido de la videollamada para que se entienda mejor.
Es importante que dediques algo de tiempo en crear este contenido para poder publicarlo posteriormente. Intenta ser lo más cuidadoso posible para que todo tenga coherencia.
Las formas de promocionar los eventos más comunes son: en tu página web o blog y en redes sociales, aunque también puedes comunicar o informar sobre tu videollamada en prensa o radio. Todo va a depender de tu presupuesto.
